Loading...
  • Image 01

  • Image 02

  • Image 03

  • Image 04

  • Image 05

  • Image 06

Entradas del Blog

Resutados para la etiqueta: "curso"
Lorenzo M. Oliver Director
MyOpenlab es un entorno orientado a la simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control con un amplio campo de aplicaciones:

    - Simulación de Instrumentos.
    - Control de Elementos Físicos mediante Interfaces.
    - Simulación de Robots.
    - Modelado de Fenómenos Físicos.
    - Simulación de Automatismos.
    - Simulación de Circuitos digitales.
    - Simulación de Circuitos Analógicos.
    - Tratamiento de Imágenes y Sonidos.
    - Operaciones con matrices y vectores 2D y 3D.

Se trata de una herramienta libre cuyo autor, Carmelo Salafia, la hace disponible gratuitamente bajo una licencia GNU General Public License. Ha sido traducida y documentada al español por José Manuel Ruiz Gutiérrez. Las posibilidades gráficas de MyOpenLab así como su potencia de cálculo y proceso de datos, la convierten en una herramienta adecuada para experimentación y elaboración de prototipos en el laboratorio y en el aula. Además está desarrollada en lenguaje JAVA por lo que resulta portable a distintas plataformas. Está escrita en varios idiomas (alemán, inglés y español) y compite en el terreno educativo y profesional con otras costosas herramientas de programación visual.


En el campo del modelado y simulación es muy interesante contar con una herramienta flexible como MyOpenLab que, a partir de una amplia biblioteca de bloques funcionales, permita realizar modelos a base de conectar bloques funcionales. Así pues, la presentación de los resultados y/o el control de las simulaciones se hace mediante un potente conjunto de bloques de función de visualización y/o interacción capaz de manejar todo tipo de datos (analógicos, digitales, matrices, vectores, imágenes, sonidos, etc.). De esta manera es posible diseñar instrumentos virtuales a través de los cuales realizar una aproximación a los sistemas de medida y control de una manera mas realista. La realización de una simulación se hace mediante dos pantallas o áreas de trabajo: Panel Circuito y Panel Visualización. En el primero se diseña el algoritmo de simulación mediante "bloques" o "elementos de función" y en el segundo se muestran los datos o se generan los estímulos cuando se está en el modo de "simulación".


MyOpenLab es capaz de conectarse al mundo físico mediante: conexión directa I/O, con tarjetas de interfaces comerciales (K8055 de Valleman, MSE-PCIO-4E4S
de MKE, etc.), con Arduino a través de la librería Firmata, con Raspberry Pi, conexión a través del puerto Serie, etc. Estos son los bloques de la librería de Comunicación de MyOpenLab...

Los entusiastas de la realización de proyectos con Arduino así como también profesionales y profesores de Tecnología pueden descubrir, sin realizar costosas inversiones, las enormes posibilidades de MyOpenLab. Sus principales características son:

    - Facilidad de uso. Sólo se requieren conocimientos básicos de Programación y Electrónica para usar la herramienta.
    - Biblioteca de funciones. Amplia biblioteca de funciones tanto para manejo de señales analógicas como digitales. Tratamiento de los tipos de datos y operaciones con estos.
    - Biblioteca de objetos gráficos. Posee una potente biblioteca de objetos gráficos tipo “canvas” mediante la que se puede dotar de movimiento a cualquier objeto o imagen asociándola a variables de los modelos a simular.
    - Encapsulamiento. Realización de las aplicaciones mediante el uso de bloques de función con la posibilidad de encapsularlos en “macros”.
    - Pantallas de visualización. Facilidad para crear pantallas de visualización que recojan el estado de las variables y eventos de las simulaciones.
    - Posibilidad de añadir componentes. Posibilidad de ampliación de su librería de componentes, editándolos en código JAVA.
    - Submodelos. Posibilidad de creación de “submodelos de panel” y “submodelos de circuito” encapsulados.

En el Campus Tecnológico Virtual ofrecemos el curso online de Diseño y Simulación con MyOpenLab impartido por José Manuel Gutiérrez. La 12ª edición comenzará este próximo lunes 10 de junio. Más información: https://myopenlab.es
Lorenzo M. Oliver Director
En el Campus Tecnológico Virtual apostamos firmemente por las tecnologías emergentes y que tienen futuro. Una prueba de ello es la realización de cursos relacionados con Arduino y sus amplias posibilidades: Arduino Industrial, desarrollo de dispositivos Arduino para el Internet de las Cosas, Lilypad Arduino y los eTextiles, Programación Gráfica de Arduino, simulación y adquisición de datos con MyOpenLab y Arduino, diseño de circuitos Arduino con Fritzing, Microbótica práctica con Arduino, etc.



Echa un vistazo a la amplia oferta de este tipo de cursos que ofrece el campus y que están dirigidos a estudiantes, docentes y profesionales de todas las edades y niveles. Estos se complementan con las materias impartidas en las asignaturas de Tecnología de ESO, bachiller y los ciclos formativos de grado medio, grado superior e ingenierías, y todos cuentan con tutorías personalizadas:

Curso Arduino Básico Una oportunidad para aprender a programar Arduino "desde cero" o revisar todos los conocimientos que tienes de esta plataforma, las entradas y salidas digitales, las temporizaciones, el sonido, la toma de decisiones y funciones de control, las señales PWM y el control de motores, las comunicaciones, las señales analógicas, etc.

Curso Arduino Avanzado Este curso online es ideal para profundizar en el desarrollo de proyectos con Arduino, esta vez con el diminuto Arduino NANO. Aprenderás a realizar proyectos con LCD, teclado, comunicación 1-wire, Bus I2C, sensores infrarrojos, acelerómetros, sensores humedad y temperatura, sensores de corte y reflexión, medidores ultrasónicos, reloj y calendario en tiempo real, etc.

Curso Arduino Industrial Un curso online para personas con conocimientos previos de Arduino que quieran introducirse de manera exitosa en el mundo de la automatización industrial. El curso aporta conocimientos sobre programación industrial, protocolos de comunicación industrial, software SCADA, planificación y documentación de proyectos para el ámbito de la automatización, con la particularidad que se utiliza la plataforma Arduino para el desarrollo de los proyectos.

Curso diseño de circuitos Arduino con Fritzing Dirigido a profesores de Tecnología de ESO y Bachiller que quieran involucrar a sus alumnos en proyectos tecnológicos con el objetivo de fomentar la creatividad y el desarrollo de nuevas tecnologías; a estudiantes de ciclos formativos e ingenierías que quieran diseñar dispositivos electrónicos de una manera fácil; a desarrolladores de prototipos para productos finales; a aficionados en general que desean crear sus propios proyectos Arduino con un acabado profesional.

Curso Internet de las Cosas (IoT) El curso está dirigido a todas aquellas personas que desean desarrollar una actividad profesional en el área del Internet de las Cosas. También esta dirigido a entusiastas de la domótica y los wearables, especialmente a aquellas personas que ya cuentan con experiencia en desarrollos con Arduino y que buscan soluciones técnicas a problemas cotidianos usando Internet como medio.

Curso Simulación y Adquisición de Datos con MyOpenLab y Arduino Convierte tu Arduino en un completo laboratorio de simulación de instrumentos y control de datos con MyOpenLab. Un curso online único y exclusivo de Diseño y Simulación de instrumentos y control de datos con MyOpenLab, una herramienta GNU y gratuita que compite con grandes herramientas de programación visual como Labview. Las posibilidades gráficas de MyOpenLab, así como su potencia de cálculo y proceso de datos, la convierten en una herramienta adecuada para experimentación y elaboración de prototipos en el taller, laboratorio o en el aula.

Programación Gráfica con Arduino Programa Arduino sin introducir una sola línea de código. La forma más sencilla de realizar tus proyectos con Arduino. Aprende a utilizar herramientas de programación gráfica como Visualino, Scratch, Snap4Arduino y Ardublock.

Robótica Microbótica Práctica Aprende a montar y programar un microbot Arduino paso a paso con la ayuda de un experto. Un curso en el que aprenderás a construir y programar un microbot Arduino con multitud de sensores.

No olvidemos que Arduino es una plataforma económica, abierta y potente para todo tipo de aficionados a la electrónica y sin necesidad de tener grandes conocimientos previos; toda una potente herramienta sencilla de utilizar, que abre las puertas al fascinante mundo de la tecnología, la programación y el diseño de aplicaciones electrónicas de control.





Lorenzo M. Oliver Director

El Internet of Things o Internet de las cosas es una red de cosas conectadas: dispositivos, vehículos, edificios y otros objetos, que tienen en común tener una electrónica, software y sensores para intercambiar datos. El objetivo es hacer que todas esas cosas se comuniquen entre sí y, por consiguiente, sean más inteligentes e independientes. Para ello, es necesario el empleo de protocolos específicos y el desarrollo de numerosas tecnologías que actualmente están siendo diseñadas por las principales compañías del sector.




El Internet de las Cosas ha evolucionado tanto en los últimos años que prácticamente a día de hoy abarca cualquier campo de la vida que podamos imaginar... Por esta razón, en el Campus Tecnológico Virtual hemos querido incluir en nuestra oferta docente un curso sobre el Internet de las Cosas con el que aprenderás a desarrollar tus propios dispositivos para IoT.


En este curso...

- Entenderás los campos de aplicación del IoT.
- Identificarás la tecnología que lo compone.
- Desarrollarás arquitecturas de Internet de las Cosas.
- Programarás dispositivos IoT.
- Harás uso de plataformas web para generar servicios.
- Serás capaz de identificar los protocolos de comunicación necesarios.


Confiamos en que este curso dirigido tanto a aficionados y estudiantes como a quienes desean desarrollar actividad profesional con Internet de las Cosas pueda resultar muy útil y oportuno.


Más información: https://cursointernetdelascosas.es





Páginas: 1 2 »
Si quieres, contacta con nosotros vía email:
info@campustecnologico.es
¿Quieres que te avisemos de los nuevos cursos?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (dirección de correo) es para enviarte nuestros boletines sobre nuevos cursos en el Campus Tecnológico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás darte de baja en cualquier momento a través del enlace correspondiente en todos los boletines. También podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@campustecnologico.es

Contacta y síguenos...

Correo Twitter
Youtube Instagram