Loading...
  • Image 01

  • Image 02

  • Image 03

  • Image 04

  • Image 05

  • Image 06

Entradas del Blog

Resutados para la etiqueta: "curso"
Lorenzo M. Oliver Director
Python es un excelente lenguaje que puede servir para desarrollar fácilmente tanto aplicaciones pequeñas como aplicaciones de gran envergadura. El nombre del lenguaje proviene de la afición de su creador original, Guido Van Rossum, por los humoristas británicos Monty Python.

Python es un lenguaje de programación de propósito general, potente y fácil de aprender, ya que no se necesita aprender una sintaxis compleja ni utiliza las llaves y los puntos y coma a los que están acostumbrados los programadores de C o Java. Sin duda, una buena opción para todo aquel que quiera iniciarse en la programación.

Entre muchas de las características que hacen de Python un excelente lenguaje de programación podemos citar las siguientes:

- Sencillo de leer y escribir frente a otros lenguajes de programación. Su sintaxis es sencilla, lo que lo hace indicado para aprender a programar por primera vez. A su vez facilita el desarrollo de aplicaciones, ya que acorta el número de líneas de código a desarrollar con respecto a otros lenguajes de programación.

- Multipropósito. Puede ser usado para desarrollar tanto scripts sencillos como para desarrollar sitios web dinámicos, tanto en el ámbito educativo como el profesional.

- Multiplataforma. Se halla disponible para UNIX, Solaris, Linux, DOS, Windows, OS/2, Mac OS, etc.

- Gran apoyo de librerías. Gracias a la existencia de un buen número de librerias, es posible desarrollar juegos, aplicaciones científicas, utilidades para comunicaciones de red, aplicaciones escritorio, apps para smartphones, aplicaciones web... De hecho, posee una gran librería pre-instalada de apoyo. También puedes utilizarlo con tu Arduino.

- Gran apoyo de la comunidad. Existe una gran comunidad cada vez más creciente de entusiastas y programadores que aportan sus experiencias y trabajos a disposición de todos.

- Gratuito. Desarrollado bajo una licencia gratuita y Open-Source.

Teniendo en cuenta todas estas excelentes características y enorme atractivo que tiene este lenguaje de programación, nos complace mucho poder ofrecer en este campus un curso novedoso con el que aprenderás a programar Python desde "cero" de la mano de un experto como Alfredo Sánchez.

Este curso online, dirigido a educadores y personas interesadas que quieran iniciarse en el mundo de la programación, introduce al alumno a los conceptos y características básicas del lenguaje y el sistema de Python, y no se requiere experiencia previa en programación.

Si quieres saber más acerca de este curso y solicitar tu inscripción, echa un vistazo al Curso online de Programación Python


Lorenzo M. Oliver Nov 24 '16 · Puntuar: 5 · Etiquetas: curso, programación, python, programación python, lenguaje
Lorenzo M. Oliver Director

Vivimos unos tiempos con un gran desarrollo tecnológico. Estamos rodeados de todo tipo de aparatos que, no hace tanto parecían inalcanzables: ordenadores, teléfonos móviles de altas prestaciones, cámaras de vídeo y fotografía, reproductores, juguetes, máquinas, automatismos de todo tipo y un larguísimo etcétera.


Todo ello ha sido posible gracias a la evolución, entre otras áreas, de la electrónica y de la informática. Dentro del mundo de la electrónica, la aparición de un componente muy especial, supuso el empuje definitivo. Estamos hablando del "microcontrolador".


Se trata de un pequeño y económico dispositivo que en su interior integra todos los componentes de un computador: Unidad Central de Proceso (CPU), memoria de programa, memoria de datos y circuitos para el interface de periféricos. Es un dispositivo programable que puede usarse para controlar cualquier tipo de máquina o automatismo. Si a eso le añadimos su reducido tamaño y su excelente relación prestaciones/precio, no nos debe extrañar que su empleo se extienda en todos los ámbitos que nos podamos imaginar.


Conscientes de la enorme importancia que tienen los microcontroladores en nuestra vida diaria, especialmente los denominados "PIC", hemos querido incluir en la oferta formativa del Campus Tecnológico Virtual un curso dirigido a personas que tienen poco o ningún conocimiento sobre los microcontroladores PIC, pero que están deseando de aprender y de utilizar las prestaciones de estos potentes dispositivos, de cara a desarrollar y llevar a cabo todo tipo de proyectos sobre aplicaciones de consumo, comerciales, sistemas de control, robótica, etc...


Así pues, este curso online está orientado a los microcontroladores PIC con mayúsculas. Es el Nivel I. En él se irá estudiando la arquitectura general de los dispositivos PIC, sus conexiones eléctricas, su juego de instrucciones y su programación. También se explicarán las técnicas profesionales empleadas en la depuración y puesta a punto de los programas y proyectos: ejecución paso a paso, depuración, puntos de parada o breakpoints, tiempo real, etc… Aunque el curso se centra en el modelo PIC16F886 (alguno hay que elegir), gran parte de su contenido se puede aplicar a la mayor parte de los dispositivos de las familias PIC12, PIC16 y PIC18, e incluso a modelos de otros fabricantes. Además sirve como base para otros niveles superiores donde se estudian y trabajan con otros recursos especiales que integran algunos miembros de la numerosa familia PIC de Microchip.


El curso incluye el acceso a una plataforma online donde el alumno encontrará material de estudio, información complementaria consistente en esquemas, vídeos, presentaciones, propuestas de prácticas, ejercicios resueltos, etc. y la supervisión continua y personalizada del tutor, Mikel Etxebarria Isuskiza (director técnico de Ingeniería de Microsistemas Programados), con una amplia experiencia de más de 30 años en sistemas digitales, microprocesadores y microcontroladores.


Si deseas más información sobre este curso, echa un vistazo a la siguiente página informativa: https://cursopic.es


 

Lorenzo M. Oliver Ago 17 '16 · Etiquetas: curso, microcontroladores, pic
Lorenzo M. Oliver Director
E-textiles o textiles electrónicos, también conocidos como tejidos inteligentes, son telas en las que se ha integrado elementos eléctricos y electrónicos como microcontroladores, sensores y actuadores que permiten que la ropa reaccione, envie información o interactúe con el entorno. En algunos casos se complementan con materiales textiles con ciertas propiedades conductivas o eléctricas.

En los últimos años, el campo de los e-textiles ha experimentado un crecimiento importante. Cada vez es más común encontrar materiales inteligentes que reaccionan a la corriente eléctrica, que se transparentan y pueden expandirse o contraerse, incluso con memoria. Estos interactúan con temperatura, condiciones específicas del entorno, señales eléctricas o condiciones impuestas por el usuario. Todo ello ha propiciado un importante desarrollo en la tecnología corporal y ha abierto un campo apasionante de experimentación y de creación.


Por otro lado, los wearables son dispositivos capaces de comunicarse con el cuerpo e integrarse a su movilidad, además de poder conectarse con otros. Son de hecho, dispositivos vestibles, llevables o ponibles e incluso complementos inteligentes. En esto tienen mucho que ver los e-textiles, con lo que se incorpora la tecnología a nuestro día a día. Así pues, un wearable puede estar enfocado en diferentes áreas: salud, entretenimiento, deporte, domótica, industrial y arte.


Así pues, los E-textiles y Wearables son lo último en tecnología que en el futuro cercano pueden suponer una revolución en la manera de vestir y sentir el entorno y el lenguaje de nuestro cuerpo.


Conscientes de la enorme importancia que están teniendo los E-textiles y los Wearables en nuestra vida diaria, en la oferta formativa del Campus Tecnológico Virtual hemos querido incluir el curso E-textiles y fundamentos de Lilypad Arduino para wearables, dirigido a personas que quieran abordar este tema y crear sus propios dispositivos electrónicos adheridos a la ropa y experimentar las posibilidades que aporta la "ropa inteligente". Todo esto con ayuda del LilyPad Arduino (una placa con microcontrolador diseñada expresamente para abordar el campo de los e-textiles y wearables) y sin conocimientos previos en el uso de componentes electrónicos.


Este curso incluye el acceso a una plataforma online donde el alumno encontrará abundante material de estudio, consistente en documentos, esquemas, vídeos, propuestas de prácticas, etc. y la supervisión continua y personalizada del experto, Laura Rubí Meneses que, a pesar de su juventud, cuenta con una amplia experiencia como Emprendedora, Maker, Artista y Diseñadora de integración.


¡No desaproveches la oportunidad de comenzar a experimentar el futuro!



Páginas: « 1 2
Si quieres, contacta con nosotros vía email:
info@campustecnologico.es
¿Quieres que te avisemos de los nuevos cursos?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (dirección de correo) es para enviarte nuestros boletines sobre nuevos cursos en el Campus Tecnológico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás darte de baja en cualquier momento a través del enlace correspondiente en todos los boletines. También podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@campustecnologico.es

Contacta y síguenos...

Correo Twitter
Youtube Instagram