Este curso online y tutorizado por un experto tiene como objetivo enseñar a programar una Raspberry Pi como si de un PLC o autómata se tratara y realizar aplicaciones de automatización profesionales e interactivas con el mundo real. Para ello se utiliza el entorno de programación de CODESYS®. Está dirigido a ingenieros, programadores, makers y en general cualquier persona interesada en realizar aplicaciones de automatización o domótica con CODESYS y Raspberry Pi.
El curso, cuya 3ª edición está prevista para este próximo lunes 6 de enero, proporciona a los participantes el conocimiento de la herramienta CODESYS para programar Raspberry Pi como PLC y SoftPLC. Ayuda a comprender las complejidades del mundo de la domótica y de la automatización industrial y a obtener un enfoque práctico para desarrollar aplicaciones en Raspberry Pi. Se requieren conocimientos básicos de Raspberry Pi (al menos, familiarizado con su arquitectura, módulos, etc.).. y conocimientos de CODESYS (muy recomendable haber hecho el primer módulo
).
El curso está dividido en dos grandes módulos. El primero se refiere a los fundamentos de Codesys, que incluyen los fundamentos del estándar IEC 61131, las herramientas de programación y visualización. El simulador de Codesys se utiliza para desarrollar aplicaciones de automatización. Se explican los siguientes aspectos: introducción a automatización industrial, introducción a IEC 61131-3, introducción a Codesys, Fundamentos de programación, fundamentos de visualización, conceptos de simulación, etc.
El segundo módulo se centra en Raspberry Pi como plataforma para desarrollar aplicaciones para la industria y la domótica basadas en Codesys. Entre otros temas, se aprende a interactuar con todo tipo de hardware, como sensores o actuadores. También aprenderás a desarrollar interfaces para interactuar con las aplicaciones. Se explican los siguientes aspectos: fundamentos de Raspberry Pi, interacción con hardware, programación industrial en Raspberry Pi, SoftPLC’s, interfaces HMI con Raspberry Pi, aplicaciones con Codesys y Raspberry Pi, etc.
Para llevar a cabo el curso se utiliza esta msima plataforma de formación en línea donde los participantes tienen contacto directo con un profesor (Anton Girod - OPIRON Electronics) para que puedan preguntar libremente los conceptos del curso y consultar dudas. Las partes teóricas son seguidas por ejercicios prácticos para facilitar la transferencia de conocimiento.
Conviene destacar que se trata de un curso muy práctico, lo que garantiza una transferencia adecuada de conocimientos a los participantes. Al final de cada unidad didáctica hay un cuestionario con múltiples opciones o bien un ejercicio práctico para ser enviado a evaluación. Al final del curso los alumnos reciben un certificado de participación con la calificación global del curso.
Los beneficios que aporta este curso tutorizado y online son numerosos:
• Entrenamiento ideal para comenzar en la automatización industrial, o incluso programar PLC's.
• Ideal para makers, ingenieros de software y cualquier persona interesada en conocer el potencial de CODESYS.
• Al final del curso, el usuario podrá desarrollar aplicaciones con Raspberry Pi o incluso cualquier otro hardware compatible con CODESYS fácilmente.
• Los entrenamientos en línea evitan el desplazamiento y pueden ser accesos con una conexión a Internet, lo que da flexibilidad y reducción de costos para los asistentes.
Más información sobre el curso tutorizado y online: CursoDomotica.es
En estos últimos meses, tras haber incluido en
nuestra oferta formativa varios cursos de alto componente electrónico,
hemos recibido peticiones de alumnos para que consideráramos la idea de
ofrecer también un curso de Electrónica General con el que se pudieran
adquirir conocimientos elementales sobre los principios de la
electrónica, conexiones, diseño de circuitos y sobretodo conocer de
cerca los principales componentes utilizados y sus aplicaciones. Si bien
algunos ya tenéis conocimientos sólidos de electrónica, sin embargo
existe una gran mayoría a quienes les cuesta desenvolverse cuando llevan
a cabo proyectos con Arduino y otras plataformas de desarrollo,
especialmente cuando se trata de comprender y solucionar problemas
relacionados con los componentes utilizados. Incluso los hay que les
gustaría llegar más lejos con lo aprendido en algunos cursos, pero
carecen de los conocimientos necesarios para utilizar la gama de
accesorios electrónicos que ofrece el mercado.
Así pues, finalmente
hemos preparado un nuevo curso que de seguro satisfará a más de uno. Se
trata del curso Electrónica Básica, impartido por Mikel Etxebarria. El curso está pensado para la mayoría de los alumnos del campus: profesores, estudiantes, makers y aficionados en general para los que no se precisan conocimientos previos.
El
curso, lejos de tratar de ser un compendio teórico de fórmulas y leyes
que rigen el funcionamiento de la Electrónica y los circuitos, se centra
en hacer una aplicación práctica de lo que explica y que nos conduce a
lo largo de un recorrido que parte del humilde electrón hasta llegar a
los modernos dispositivos digitales como son los microcontroladores.
Se
ha hecho un gran esfuerzo para que resulte un curso eminentemente
práctico, con muchos ejemplos y más de 700 minutos de vídeos
explicativos, además de las más de 600 páginas de documentación, y 35
prácticas y 110 circuitos para su montaje y experimentación. Un curso
para aprender electrónica de verdad.
En el Campus Tecnológico Virtual apostamos firmemente por las tecnologías emergentes y que tienen futuro. Una prueba de ello es la realización de cursos relacionados con Arduino y sus amplias posibilidades: Arduino Industrial, desarrollo de dispositivos Arduino para el Internet de las Cosas, Lilypad Arduino y los eTextiles, Programación Gráfica de Arduino, simulación y adquisición de datos con MyOpenLab y Arduino, diseño de circuitos Arduino con Fritzing, Microbótica práctica con Arduino, etc.
Echa un vistazo a la amplia oferta de este tipo de cursos que ofrece el campus y que están dirigidos a estudiantes, docentes y profesionales de todas las edades y niveles. Estos se complementan con las materias impartidas en las asignaturas de Tecnología de ESO, bachiller y los ciclos formativos de grado medio, grado superior e ingenierías, y todos cuentan con tutorías personalizadas:
Curso Arduino Básico Una oportunidad para aprender a programar Arduino "desde cero" o revisar todos los conocimientos que tienes de esta plataforma, las entradas y salidas digitales, las temporizaciones, el sonido, la toma de decisiones y funciones de control, las señales PWM y el control de motores, las comunicaciones, las señales analógicas, etc.
Curso Arduino Avanzado Este curso online es ideal para profundizar en el desarrollo de proyectos con Arduino, esta vez con el diminuto Arduino NANO. Aprenderás a realizar proyectos con LCD, teclado, comunicación 1-wire, Bus I2C, sensores infrarrojos, acelerómetros, sensores humedad y temperatura, sensores de corte y reflexión, medidores ultrasónicos, reloj y calendario en tiempo real, etc.
Curso Arduino Industrial Un curso online para personas con conocimientos previos de Arduino que quieran introducirse de manera exitosa en el mundo de la automatización industrial. El curso aporta conocimientos sobre programación industrial, protocolos de comunicación industrial, software SCADA, planificación y documentación de proyectos para el ámbito de la automatización, con la particularidad que se utiliza la plataforma Arduino para el desarrollo de los proyectos.
Curso diseño de circuitos Arduino con Fritzing Dirigido a profesores de Tecnología de ESO y Bachiller que quieran involucrar a sus alumnos en proyectos tecnológicos con el objetivo de fomentar la creatividad y el desarrollo de nuevas tecnologías; a estudiantes de ciclos formativos e ingenierías que quieran diseñar dispositivos electrónicos de una manera fácil; a desarrolladores de prototipos para productos finales; a aficionados en general que desean crear sus propios proyectos Arduino con un acabado profesional.
Curso Internet de las Cosas (IoT) El curso está dirigido a todas aquellas personas que desean desarrollar una actividad profesional en el área del Internet de las Cosas. También esta dirigido a entusiastas de la domótica y los wearables, especialmente a aquellas personas que ya cuentan con experiencia en desarrollos con Arduino y que buscan soluciones técnicas a problemas cotidianos usando Internet como medio.
Curso Simulación y Adquisición de Datos con MyOpenLab y Arduino Convierte tu Arduino en un completo laboratorio de simulación de instrumentos y control de datos con MyOpenLab. Un curso online único y exclusivo de Diseño y Simulación de instrumentos y control de datos con MyOpenLab, una herramienta GNU y gratuita que compite con grandes herramientas de programación visual como Labview. Las posibilidades gráficas de MyOpenLab, así como su potencia de cálculo y proceso de datos, la convierten en una herramienta adecuada para experimentación y elaboración de prototipos en el taller, laboratorio o en el aula.
Programación Gráfica con Arduino Programa Arduino sin introducir una sola línea de código. La forma más sencilla de realizar tus proyectos con Arduino. Aprende a utilizar herramientas de programación gráfica como Visualino, Scratch, Snap4Arduino y Ardublock.
Robótica Microbótica PrácticaAprende a montar y programar un microbot Arduino paso a paso con la ayuda de un experto. Un curso en el que aprenderás a construir y programar un microbot Arduino con multitud de sensores.
No olvidemos que Arduino es una plataforma económica, abierta y potente para todo tipo de aficionados a la electrónica y sin necesidad de tener grandes conocimientos previos; toda una potente herramienta sencilla de utilizar, que abre las puertas al fascinante mundo de la tecnología, la programación y el diseño de aplicaciones electrónicas de control.