Hasta hace poco sólo era posible la utilización de entornos de simulación y modelado de sistemas físicos, electrónicos y de control gracias a costosas herramientas bajo licencias con restricciones de uso.
En el Campus Tecnológico Virtual ofrecemos un curso único y exclusivo de Modelado y Simulación con una Herramienta GNU abierta, como es MyOpenLab, que compite en el terreno educativo con las grandes herramientas de programación visual como Labview. Las posibilidades gráficas de MyOpenLab, así como su potencia de cálculo y proceso de datos, la convierten en una herramienta adecuada para experimentación y elaboración de prototipos en el laboratorio y en el aula.
Los entusiastas de la realización de proyectos con Arduino así como también profesionales y profesores de Tecnología pueden descubrir, sin realizar inversión alguna más que disponiendo de una tarjeta Arduino o una tarjeta de control MSE-PCIO, las enormes posibilidades de MyOpenLab con este tipo de tarjetas de bajo coste.
MyOpenLab es una herramienta libre cuyo autor (Carmelo Salafia) la hace disponible gratuitamente bajo una licencia GNU General Public License. Ha sido traducida y documentada al español por José Manuel Ruiz Gutiérrez, tutor del presente curso. Para más información sobre el contenido y objetivos del curso: https://myopenlab.es
¿Qué es MyOpenLab?
- MyOpenlab
es un entorno orientado a la simulación y modelado de sistemas físicos,
electrónicos y de control con un amplio campo de aplicaciones.
- MyOpenLab está escrito en tres idiomas: Alemán, Inglés y Español.
- La
aplicación está desarrollada en el lenguaje JAVA y por ello resulta
portable a distintas plataformas. En el campo del modelado y simulación
es muy interesante contar con una herramienta flexible que a partir de
una amplia biblioteca de bloques funcionales permita realizar modelos a
base de conectar bloques funcionales.
- MyOpenLab es capaz de conectarse al mundo físico mediante una interface de amplia difusión en el mercado K8055 de Valleman.
- MyOpenLab se comunica con Arduino a traves de la libreria Firmata.
- La
presentación de los resultados y/o el control de las simulaciones se
hace mediante un potente conjunto de bloques de función de visualización
y/o interacción capaz de manejar todo tipo de datos (analógicos,
digitales, matrices, vectores, imágenes, sonidos, etc.)
- Mediante
MyOpenLab es posible diseñar instrumentos virtuales (VI) a través de
los cuales se puede realizar una aproximación a los sistemas de medida y
control de una manera más realista.
- La realización de una simulación se hace mediante dos pantallas o áreas de trabajo: Panel Circuito y Panel Visualización. En el primero se diseña el algoritmo de simulación mediante "bloques" o "elementos de función" y el segundo se muestran los datos o se generan los estímulos cuando se esta en el modo de "simulación".