Loading...
  • Image 01

  • Image 02

  • Image 03

  • Image 04

  • Image 05

  • Image 06

Entradas del Blog

Resutados para la etiqueta: "scratch"
Lorenzo M. Oliver Director

Una de las grandes ventajas en llevar a cabo proyectos con Arduino es que podemos utilizar un buen surtido de herramientas de programación gráfica con lo que nos ahorraremos bastante tiempo durante el aprendizaje. Así pues, estamos muy ilusionados con la impartición de una nueva edición del curso Programación Gráfica de Arduino, un curso online dirigido a profesores, alumnos, aficionados y entusiastas de Arduino que verán en este una excelente oportunidad de revisar sus conocimientos de la programación con Arduino, esta vez haciendo uso de herramientas de programación gráfica con las que sin duda alguna se alcanza una mejor optimización del tiempo durante el periodo de aprendizaje y diseño del software. Ciertamente, este curso en el Campus Tecnológico Virtual viene a cubrir un vacio en lo que a cursos de programación de Arduino se refiere, y además, en castellano.


Si bien en este curso vamos a hacer una revisión a las principales herramientas de programación gráfica, hemos optado por centrarnos en nada menos que 4: Ardublock, Scratch 2.0, Snap4Arduino y Visualino con las que realizaremos un buen número de prácticas. A continuación te explicamos en qué consisten estas 4 herramientas de programación gráfica:


Ardublock
Esta herramienta está basada en la tecnología de programación mediante bloques funcionales tan extendida en la actualidad. Realmente se distribuye como un applet de Java que se añade a las herramientas del IDE Arduino.

Realmente Ardublock es una utilidad gráfica cuya misión es generar código compatible con el entorno IDE Arduino. Sus ventajas son:
- Es una herramienta gratuita.
- Facilita la creación de sketch para Arduino.
- Genera código directamente.
- Ofrece una colección de bloques funcionales muy básicos que facilitan la comprensión de la programación.
- Esta muy indicada para aplicarla en niveles educativos básicos en donde el usuario no necesita tener conocimientos de programación.
- Es una aplicación muy sencilla de instalar.
- Es muy sencilla de utilizar.


Scratch 2.0 con s2aio
En este curso vamos a trabajar con la librería s2aio creadas por Alan Yoeriks que permiten la conexión de Arduino con Scratch 2.0 y Snap!. Esta librería se encuentra disponibles en su repositorio de Github.

La comunicación se establece a través de la librería PyMata creada por el mismo autor y la librería Pyserial ambas escritas en el lenguaje Python. Sus ventajas son:
- Funciona en varias plataformas con Windows, Mac y Linux.
- Fácil de instalar.
- Fácil de usar.
- Carácter abierto y gratuito.
- Conectividad a través de Python.
- Posibilidad de ampliación de librerías.

La comunicación establece la apertura del puerto serie en el que se ha conectado Arduino y a través de este se envían y reciben datos, quedando claro que la herramienta no programa Arduino, sino que lee y escribe datos en la tarjeta. Para la creación del algoritmo se recurre a las herramientas Scratch 2.0 (versión off-line) y Snap!


Snap4Arduino
Este software es una combinación de Berkeley Snap (BYOB) y Arduino, que está orientada al manejo de la Tarjeta Arduino mediante un Firmware que se deposita en ella y que permite el diálogo en el manejo de cada uno de sus pines de entrada y salida.

Snap4Arduino es una modificación de la Snap, lenguaje de programación visual que te permite interactuar sin problemas con casi todas las versiones de la placa de prototipado electrónico de Arduino. Snap4Arduino está siendo construido por el mismo equipo que desarrolló S4A. En pocas palabras, así es como Snap4Arduino difiere de S4A:

Ventajas
- Permite el manejo de conceptos de programación avanzadas
- Podemos incorporar nuestros propios diagramas bloques de función.
- Trabajo realizado desde el propio escritorio. No hay necesidad de servidores intermedios o middleware.
- Casi todas las versiones de Arduino están soportadas (incluyendo Mega y Nano).
- Pinouts configurables. Utiliza estándar Firmata firmware.
- Basado en el modelo Nodo-webkit.

Inconvenientes
- Aun está en estado beta.
- No es compatible con S4A.
- Sólo se puede programar una tarjeta a la vez (por el momento).

Actualmente hay versiones para GNU / Linux y Microsoft Windows disponible. El proyecto y todos sus componentes (incluyendo Snap) están registrados bajo licencias de software libre público ( GPL y MIT ), por lo que se pueden descargar el código fuente y prácticamente hacer lo que quieras con ellos.


Visualino
Visualino es una herramienta de programación gráfica de Arduino que mediante la ordenación de los bloques de función, que constituyen un algoritmo o aplicación, es capaz de generar código compatible con el IDE Arduino, compilándolo y posteriormente descargándolo en la tarjeta.

La tecnología de este software está basada en el estándar de programación Blockly del que se han realizado diversas aplicaciones. Visualino está basado en Google Blockly y en los bitbloqs de bq. Es software libre, multiplataforma y multi-idioma. Requiere la versión 1.6 del IDE de Arduino, que es el motor que se usa para programar las placas. Puedes descargar la versión beta de Visualino para Ubuntu, Mac y Windows. La documentación con instrucciones de instalación está disponible en español e inglés. La herramienta se facilita libremente bajo licencia MIT en la parte Blockly y licencias LGPL para la herramienta de programación Qt y Roboblocks. Su autor Victor R. Ruiz facilita las versiones para Wndows, Mac y Ubuntu.


Esperamos que, a pesar de la necesaria teórica explicada a lo largo de las 10 unidades didácticas en las que se compone este curso online, puedas disfrutar de llevar a cabo una buena cantidad de ejercicios que aportarán la práctica que necesitas para asimilar mejor lo que vayas aprendiendo, y que sin duda te servirá también de estímulo para llevar a cabo tus propios proyectos con Arduino o actividades educativas.

 



Si quieres, contacta con nosotros vía email:
info@campustecnologico.es
¿Quieres que te avisemos de los nuevos cursos?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (dirección de correo) es para enviarte nuestros boletines sobre nuevos cursos en el Campus Tecnológico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás darte de baja en cualquier momento a través del enlace correspondiente en todos los boletines. También podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@campustecnologico.es

Contacta y síguenos...

Correo Twitter
Youtube Instagram