Se trata de un curso tutorizado y online dirigido a personas con conocimientos previos de Arduino que desean introducirse de manera exitosa en el mundo de la automatización industrial. El curso aporta conocimientos sobre programación industrial, protocolos de comunicación industrial, software SCADA, planificación y documentación de proyectos para el ámbito de la automatización, con la particularidad que se utiliza la plataforma Arduino para el desarrollo de los proyectos.
Objetivos del curso:
El curso está dirigido a ingenieros, técnicos, profesores y a todas aquellas personas que posean sólidos conocimientos de Arduino que quieran introducirse al mundo de la automatización industrial. La metodología del curso está basada en el acceso a una plataforma online donde el alumno dispone del material de estudio, información complementaria consistente en archivos de código y vídeos, además de cuestionarios teóricos para evaluar su avance en el curso. Esta metodología permite hacer un aprovechamiento del curso al ritmo que fija el alumno y con el horario de su preferencia según sus circunstancias personales o profesionales. Mientras tanto el alumno puede contactar directamente con el tutor experto a través de la mensajería interna del campus para consultarle las dudas todas las veces que lo necesite. Además, los alumnos están invitados a plantear iniciativas durante el curso para obtener soporte (por ejemplo: comunicarse con otro autómata, etc.)
Este curso online está impartido por OPIRON Electronics y organizado por el Campus Tecnológico.
Contenido del curso:
Sin duda alguna, este curso proporciona a los profesionales con conocimientos previos en el mundo de Arduino una forma rápida y eficiente para introducirse en el mundo de la automatización industrial. Para más información: https://cursoautomatizacion.es
Olvídate pués de copiar/pegar código de los tutoriales que encuentres por ahí y aprende de verdad a programar Arduino con todos los dispositivos. El curso está dirigido a estudiantes, profesores de E.S.O. y Bachiller, y a makers en general y cuenta con un buen número de opiniones muy positivas de los alumnos que lo han realizado.
Este es un curso tutorizado y en linea: Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus. En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales. El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga). Desconfía de los cursos "enlatados" y de los que no terminan nunca.
Más información: https://curso-sensores.es
Hasta hace poco sólo era posible la utilización de entornos de simulación, adquisición y control de datos en tiempo real gracias a costosas herramientas bajo licencias con restricciones de uso (como por ejemplo Labview, Flow View, etc.). Pero en la actualidad y gracias a MyOpenLab, una herramienta GNU abierta y gratuita, ahora es posible competir en el terreno educativo y profesional con las grandes herramientas de programación visual.
¿Qué es MyOpenLab? Se trata de una herramienta libre cuyo proyecto fue iniciado por Carmelo Daniel Salafia y transferido en 2017 al actual desarrollador, el ingeniero Javier Velásquez. Dicha herramienta está disponible gratuitamente bajo una licencia GNU General Public License y ha sido traducida y documentada al español por el profesor José Manuel Ruiz Gutiérrez. Las posibilidades gráficas de MyOpenLab, así como su potencia de cálculo y proceso de datos, incluso en tiempo real, la convierten en una herramienta adecuada para experimentación y elaboración de prototipos en el laboratorio y en el aula. Además, los entusiastas de la realización de proyectos con Arduino así como también profesionales y profesores de Tecnología descubrirán con este curso online las enormes posibilidades de MyOpenLab en conjunción con estas tarjetas. De hecho, Arduino + MyOpenLab conforman un sistema de Adquisición de datos barato, fiable y poderoso para realizar prototipos de modelos de control con Interfaces. Además está desarrollada en lenguaje JAVA por lo que resulta portable a distintas plataformas y escrita en varios idiomas (alemán, inglés y español).
En el campo del modelado y simulación es muy interesante contar con una herramienta flexible como MyOpenLab que, a partir de una amplia biblioteca de bloques funcionales, permita realizar modelos a base de conectar bloques funcionales. Así pues, la presentación de los resultados y/o el control de las simulaciones se hace mediante un potente conjunto de bloques de función de visualización y/o interacción capaz de manejar todo tipo de datos (analógicos, digitales, matrices, vectores, imágenes, sonidos, etc.). De esta manera es posible diseñar instrumentos virtuales a través de los cuales realizar una aproximación a los sistemas de medida y control de una manera mas realista. La realización de una simulación se hace mediante dos pantallas o áreas de trabajo: Panel Circuito y Panel Visualización. En el primero se diseña el algoritmo de simulación mediante "bloques" o "elementos de función" y en el segundo se muestran los datos o se generan los estímulos cuando se está en el modo de "simulación".
MyOpenLab es capaz de conectarse al mundo físico mediante: conexión directa I/O, con tarjetas de interfaces comerciales (K8055 de Valleman, MSE-PCIO-4E4S de MKE, etc.), con Arduino a través de la librería Firmata, con Raspberry Pi, conexión a través del puerto Serie, etc. Estos son los bloques de la librería de Comunicación de MyOpenLab...
Los entusiastas de la realización de proyectos con Arduino así como también profesionales y profesores de Tecnología pueden descubrir, sin realizar costosas inversiones, las enormes posibilidades de MyOpenLab. Sus principales características son:
Dada la versatilidad y potencia de esta herramienta, en el Campus Tecnológico hemos querido ofrecer un curso en línea y tutorizado por el profesor José Manuel Ruiz Gutiérrez (autor de la traducción y documentación al español) dirigido a estudiantes de nivel Bachillerato, FP e ingenierías; profesores Educacion Secundaria, FP e Ingeniería y profesionales que estén interesados en utilizar esta herramienta y exprimir todas sus posibilidades. El inicio del curso está previsto para el próximo lunes 13 de ABRIL.
Dicho curso contiene más de 600 páginas de texto de estudio en formato PDF, más de más de 100 ejemplos de programas y aplicaciones resueltos y más de 100 ejercicios propuestos y preguntas de tipo test.
¿Cúal es el temario del curso? Para hacernos una idea de lo práctico y provechoso que resulta el curso, ahí va una lista de contenidos prácticos que se abordarán en el curso:
Curso de "Diseño y Simulación con MyOpenLab". Lunes 13 de abril. Si deseas más información, no dudes en echar un vistazo a la siguiente página: https://myopenlab.es
Este es un curso tutorizado y on-line:tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus; y on-line porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales. El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga).