Loading...
  • Image 01

  • Image 02

  • Image 03

  • Image 04

  • Image 05

  • Image 06

Entradas del Blog

Lorenzo M. Oliver Director
En estos últimos meses, tras haber incluido en nuestra oferta formativa varios cursos de alto componente electrónico, hemos recibido peticiones de alumnos para que consideráramos la idea de ofrecer también un curso de Electrónica General con el que se pudieran adquirir conocimientos elementales sobre los principios de la electrónica, conexiones, diseño de circuitos y sobretodo conocer de cerca los principales componentes utilizados y sus aplicaciones. Si bien algunos ya tenéis conocimientos sólidos de electrónica, sin embargo existe una gran mayoría a quienes les cuesta desenvolverse cuando llevan a cabo proyectos con Arduino y otras plataformas de desarrollo, especialmente cuando se trata de comprender y solucionar problemas relacionados con los componentes utilizados. Incluso los hay que les gustaría llegar más lejos con lo aprendido en algunos cursos, pero carecen de los conocimientos necesarios para utilizar la gama de accesorios electrónicos que ofrece el mercado.

Así pues, finalmente hemos preparado un nuevo curso que de seguro satisfará a más de uno. Se trata del curso Electrónica Básica, impartido por Mikel Etxebarria. El curso está pensado para la mayoría de los alumnos del campus: profesores, estudiantes, makers y aficionados en general para los que no se precisan conocimientos previos.

El curso, lejos de tratar de ser un compendio teórico de fórmulas y leyes que rigen el funcionamiento de la Electrónica y los circuitos, se centra en hacer una aplicación práctica de lo que explica y que nos conduce a lo largo de un recorrido que parte del humilde electrón hasta llegar a los modernos dispositivos digitales como son los microcontroladores.

Se ha hecho un gran esfuerzo para que resulte un curso eminentemente práctico, con muchos ejemplos y más de 700 minutos de vídeos explicativos, además de las más de 600 páginas de documentación, y 35 prácticas y 110 circuitos para su montaje y experimentación. Un curso para aprender electrónica de verdad.

En Curso de Electrónica
puedes encontrar más información sobre el contenido del curso y los materiales necesarios.






Lorenzo M. Oliver Ene 10 '19 · Puntuar: 5 · Etiquetas: curso online, electrónica, aprender electrónica
Lorenzo M. Oliver Director

Son muchos los autores e investigadores que han acuñado el término “Sociedad de la información” para referirse a un conjunto de transformaciones económicas, sociales y culturales que están cambiando sustancialmente nuestra sociedad. Todo ello ha sido propiciado sobretodo por ciertos cambios y actores tecnológicos que han estado presentes en nuestros hogares, en el entorno laboral y en el ámbito educativo.


Un ejemplo de ello es la facilidad con que la robótica (en el pasado parcela exclusiva de la industria especializada) se ha introducido fácilmente en nuestras casas a través de los juguetes y la afición. También en los talleres Fab Lab y centros educativos. Las razones las encontramos en la alta velocidad de procesamiento de los microprocesadores actuales, el abaratamiento de los componentes electrónicos y el uso de Internet, que ha permitido compartir todo tipo de conocimiento y experiencias entre aficionados. Si a todo lo anterior añadimos la posibilidad de crear fácilmente y de una manera muy asequible dispositivos de todo tipo funcionando con software de código abierto (Open Source) no nos equivocaremos en nada al decir que el acceso a las nuevas tecnologías está servido y cada vez más al alcance de cualquier persona.




Otro ejemplo lo tenemos con Arduino (entre otras placas de aceptación general).Arduino es una plataforma de desarrollo abierta, potente y muy económica, apta para todo tipo de aficionados a la electrónica y sin necesidad de tener grandes conocimientos previos. En la actualidad, los profesores de ESO, bachiller y formación profesional, al igual que los estudiantes y aficionados de todo tipo, encuentran en Arduino una potente herramienta sencilla de utilizar, que les abre las puertas al fascinante mundo de la tecnología, la programación y el diseño de aplicaciones electrónicas de control, amén de las habilidades y competencias educativas que aporta su uso en el aula.


Por otro lado, el auge de las nuevas tecnologías también hace que aparezcan múltiples posibilidades a la hora de enseñar y ayudar a descubrir nuevo conocimiento. El entorno online que ofrecen algunas plataformas educativas en las que se sirven cursos en línea está permitiendo que muchos campos de estudio, que antes no eran accesibles debido a la ubicación geográfica, horarios y opciones económicas de los centros, ahora sean una excelente opción formativa para todo tipo de persona, no importa si se trata de un estudiante, un trabajador con un horario muy exigente o un jubilado. Los cursos tutorizados (aquellos en los que el experto que lo ha redactado y preparado está presente durante todo el tiempo que dura el curso y guía a sus alumnos en el proceso de aprendizaje) cobran más importancia que nunca enmedio de una vorágine de tutoriales gratuitos y "cursos enlatados" que más que aportar una base bien cimentada y progresiva de conocimiento técnico lo que hacen más bien es favorecer el hábito del copia-pega de código y el paso-a-paso a modo de receta culinaria.


En los cursos tutorizados por un experto, la supervisión continua de este y su disponibilidad para atender todas las consultas de cada alumno permite estar al tanto del avance de cada uno de estos y de una manera personalizada. Decir de paso que estas tutorías individualizadas ponen al descubierto que la función del docente ya no consiste sólo en transmitir contenidos, sino también en descubrir y ayudar a descubrir el conocimiento, en compartirlo y desarrollarlo conjuntamente con cada alumno. Aquí ya no entra para nada la "formación enlatada".


Y es que, el que un curso sea o no tutorizado, es un factor muy distintivo entre las diferentes plataformas educativas online existentes. Algunas plataformas ofrecen los denominados "cursos enlatados" o de auto-formación, con las consiguientes desventajas al no estar presente (aunque de manera online) un tutor o experto. Estas plataformas se dedican únicamente a facilitar los materiales del curso y poco más. Otras plataformas educativas que siguen el mismo formato, conscientes de lo necesario que es que el alumno obtenga también refuerzo didáctico e instructivo durante el curso, recurren a la creación de foros donde el alumnado presumiblemente obtendrá apoyo colaborativo de parte de sus compañeros más aventajados. Pero en ningún momento está presente el experto que lo ha preparado. Todo este tipo de cursos de auto-formación muestran un alto índice de abandono y frustración.




En el Campus Tecnológico apostamos firmemente por la formación dirigida y por las tecnologías emergentes que tienen futuro. Una prueba de ello es la realización periódica de cursos tutorizados y online sobre Electrónica Básica y Digital, Robótica, Internet de las Cosas, Arduino Básico y Avanzado, Programación Python, Automatización Industrial, Diseño de circuitos con Fritzing, Domótica, Raspberry Pi, Programación con Processing, Simulación y Adquisición de datos con MyOpenLab, Programación de autómatas con CODESYS, Programación en el aula con micro:bit, Realidad Aumentada, etc.


A propósito de Arduino, el próximo día 2 de marzo en el Campus Tecnológico comenzamos una nueva edición, la número 24, del curso tutorizado y online de Arduino, la tecnología al alcance de todos, una oportunidad para aprender correctamente a programar Arduino desde cero o revisar todos los conocimientos que tenga uno de esta plataforma. Se trata de un curso apto para todas las edades y que no precisa conocimientos previos, dirigido a profesores de ESO y/o bachiller que deben impartir este tema en la asignatura de tecnología, estudiantes que desean evolucionar por su cuenta y a su ritmo, aficionados en general con inquietudes por las nuevas tecnologías, "makers" que representan esa revolucionara cultura del "hazlo tú mismo", y profesionales con interés en realizar pequeños procesos de automatización a un coste intelectual y económico asequible.




Si tienes inquietudes por las nuevas tecnologías, la programación y los automatismos éste es el momento. Con este curso de Arduino Básico vas a aprender: Herramientas y lenguajes de programación, Control de señales digitales de entrada y salida para el control de dispositivos, Temporizaciones y generación de sonidos, Generación de señales PWM para regulación de potencia, Control de servomotores, Tratamiento de magnitudes y señales analógicas, Comunicaciones con otros dispositivos, etc.


El curso está diseñado e impartido por Mikel Etxebarria (MK Electrónica) y organizado por el Campus Tecnológico. Si estás interesad@ en la tecnología, este es el momento de empezar a andar este largo pero apasionante camino. Más información: curso tutorizado y online de "Arduino, la tecnología al alcance de todos" https://encender-un-led.es







Lorenzo M. Oliver Feb 19 '20 · Puntuar: 5
Lorenzo M. Oliver Director
¿Todavía encendiendo y apagando un LED? Aún puedes sacarle más partido a lo que sabes de Arduino. Por ejemplo, podrías aprender a usar prácticamente todo tipo de sensores adquiriendo los conocimientos necesarios sobre comunicaciones I2C y 1-wire. O bien podrías interactuar con tus proyectos haciendo uso de un teclado. ¿Y qué hay de usar pantallas LCD para mostrar información y así dejar de usar el monitor serie? ¿Puedes hacer que tu Arduino sepa la fecha y hora en la que estamos? ¿Te gustaría usar el diminuto Arduino NANO e integrarlo en cualquier tipo de circuito electrónico que estés desarrollando?




En el curso "Arduino. Seguimos progresando..." (lunes 4 MAYO) descubrirás nuevas maneras de sacarle más partido a tu Arduino. A lo largo de este iremos desarrollando diferentes ejemplos prácticos en los que se trabajará tanto el software como el hardware. Estas prácticas te permitirán conocer, además de los mecanismos propios de la programación del sistema Arduino, la interpretación de esquemas eléctricos, el montaje de los mismos, manipulación de componentes y la conexión de periféricos. Se trata de un curso tutorizado y en línea de Arduino avanzado en el que, con la ayuda de un experto como Mikel Etxebarria (MKE) aprenderás a realizar proyectos con pantallas LCDs, teclados, I2C, 1-wire, sensores infrarrojos, acelerómetros, sensores humedad y temperatura, medidores ultrasónicos, sensores de corte y reflexión, reloj en tiempo real, etc. Este es el contenido del curso:

Unidad 1. COQUETEANDO CON EL HARDWARE. Tarjetas Arduino - La tarjeta NANO - Montaje de prototipos – Componentes elementales – Regulación de tensión externa. En esta unidad vas a conocer una nueva tarjeta controladora, la Arduino NANO. Se trata de una tarjeta de muy reducidas dimensiones y que se presta a ser integrada en cualquier tipo de circuitos electrónicos para el desarrollo de proyectos y aplicaciones. También se hará la presentación de algunos componentes y accesorios con los que montarás tus propios circuitos de experimentación.

Unidad 2. E/S DIGITALES E INTERRUPCIONES. Niveles lógicos de activación – Cargas Pull-Up y cargas Pull-Down – Las interrupciones. En esta unidad vamos a aclarar algunas ideas acerca del control de dispositivos digitales y a explicar lo que son las cargas "Pull-Up" y las cargas "Pull-Down". También vamos a darle una especial importancia a las interrupciones. Arduino es capaz de cancelar la ejecución del programa en curso y pasar a ejecutar otro programa o tarea diferente. Finalizada esta, Arduino retornará nuevamente al programa inicial. Todo ello puede ocurrir cuando por ciertos pines de entrada se detecta una determinada señal.

Unidad 3. LA PANTALLA LCD. Juego de caracteres – Caracteres gráficos – La librería LiquidCrystal – La memoria EEPROM de datos. Puedes suponer que hay una gran variedad de periféricos digitales de entrada o de salida. Hasta ahora has usado los clásicos, sencillos y económicos pulsadores/interruptores como dispositivos para introducir niveles lógicos "1" y "0", y los diodos LEDs para representarlos. Sin embargo, es hora de hablar de otros periféricos digitales con mucho más renombre e importancia. En esta unidad vamos a hablar de la pantalla LCD como periférico de salida y de esta manera visualizar cualquier tipo de información de salida como números, letras y símbolos.

Unidad 4. EL TECLADO. Exploración del teclado – La librería Teclado4x4 – Midiendo tiempos de exploración – Variando las exploraciones. Otro de los perfiféricos por excelencia es el teclado. En este caso se trata de un periferico digital de entrada. Lo puedes emplear para introducir valores numéricos, caracteres alfanuméricos, símbolos, órdenes, comandos u opciones de un menú, etc. En esta unidad vas a estudiar cómo se organiza un teclado y cómo se gestiona. También, aprovechando la ocasión, vas a ver cómo puedes crear una librería a tu medida. Nosotros hemos creado la libreria "teclado4x4.h" que contiene una serie de funciones relacionadas con el manejo del teclado.

Unidad 5. SENSORES INFRARROJOS. Espectro electromagnético – La luz infrarroja – Cómo generarla y detectarla – Sensores de corte y reflexión – Codificación – Control remoto. En esta unidad vas a estudiar los fundamentos de la luz infrarroja, cómo se puede generar y también cómo se puede detectar. Basados en la luz infrarroja (IR) se construyen un buen número de sensores y dispositivos que permiten detectar objetos, obstáculos, presencia, movimiento, transmitir datos, etc.

Unidad 6. OTROS SENSORES. El acelerómetro MMA7361L - Sensor de humedad y temperatura DHT11 – Comunicación serie: El bus 1Wire – Midiendo temperatura y humedad – Conversión a grados Celsius, Fahrenheit y Kelvin – Estación metereólogica. A día de hoy podemos encontrar en el mercado un buen número de sensores capaces de detectar y medir magnitudes como la velocidad, la temperatura, la luz visible (o no), la humedad, la aceleración, el peso, etc. En esta unidad vas a trabajar con tres sensores capaces de medir la temperatura, la humedad y la aceleración.

Unidad 7. EL BUS I2C. La señal PWM - El protocolo I2C – Características – Terminología I2C - La librería wire – El medidor ultrasónico de distancias SRF02 – El reloj/calendario en tiempo real DS1307. Hay diferentes formas y protocolos para intercambiar información. Puedes usar la comunicación serie estándar como ya lo has hecho en varias ocasiones. También puedes usar el protocolo 1-wire como en la unidad anterior. Una simple señal PWM también puede servir para que un periferico envíe información al controlador. Finalmente, también dispones de protocolos más avanzados como el I2C que vas a estudiar en esta unidad. Usarás la señal PWM que proporciona un medidor ultrasónico para conocer la distancia a la que se encuentra un objeto. Como empleo práctico del protocolo del bus I2C vas a trabajr con un reloj/calendario en tiempo real. Con ellos, el horizonte de posibles proyectos y aplicaciones se verá notablemente ampliado.
No hay texto alternativo para esta imagen

Olvídate pués de copiar/pegar código de los tutoriales que encuentres por ahí y aprende de verdad a programar Arduino con todos los dispositivos. El curso está dirigido a estudiantes, profesores de E.S.O. y Bachiller, y a makers en general y cuenta con un buen número de opiniones muy positivas de los alumnos que lo han realizado.




Este es un curso tutorizado y en linea: Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus. En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales. El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga). Desconfía de los cursos "enlatados" y de los que no terminan nunca.


Más información: https://curso-sensores.es



Lorenzo M. Oliver Abr 29 '20 · Puntuar: 5
Páginas: 1 2 »
Si quieres, contacta con nosotros vía email:
info@campustecnologico.es
¿Quieres que te avisemos de los nuevos cursos?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (dirección de correo) es para enviarte nuestros boletines sobre nuevos cursos en el Campus Tecnológico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás darte de baja en cualquier momento a través del enlace correspondiente en todos los boletines. También podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@campustecnologico.es

Contacta y síguenos...

Correo Twitter
Youtube Instagram