El Campus Tecnológico o Campus Tecnológico Virtual se creó en 2014 en Palma de Mallorca, un proyecto fundado por profesionales con amplia experiencia en el sector de la Tecnología y la Educación. Se empezaba a intuir una fuerte demanda de cierto tipos de cursos en el ámbito online y con orientación clara hacia las nuevas tecnologías.
En medio de una vorágine de multitud de plataformas educativas, el proyecto comenzó cumpliendo con una serie de requisitos auto-impuestos con el objetivo de diferenciarse del resto de las plataformas:
- La Plataforma educativa debía contemplar la posibilidad de servir todo tipo de materiales educativos y formatos multimedia, además de contar con las necesarias herramientas para mantener conectados a profesores y alumnos. Al mismo tiempo debía ofrecer una navegación sencilla y muy intuitiva por el contenido de los cursos.
- Los cursos que se ofrecerían debían ser todos tutorizados, esto es, atendidos continuamente por un tutor experto que respondería ágilmente (en menos de 24 horas) todas las consultas de sus alumnos, así como también supervisaría el avance de sus alumnos para intervenir cuando fuera necesario.
- Así mismo, los cursos debían ajustarse a los requerimientos de formación y reciclaje profesional para todos los aficionados, estudiantes y profesionales de todas las edades y niveles. Además, debería complementarse con las materias impartidas en las asignaturas de Tecnología de ESO, bachiller y los ciclos formativos de grado medio, grado superior e ingenierías.
- Los tutores debían ser verdaderos expertos en su campo y contar con la necesaria formación y experiencia en el ámbito educativo. En lo sucesivo, y bajo los mismos condicionantes, el campus aceptaría más colaboración para ampliar el catálogo de cursos y poder atender así a la demanda actual y futura de cursos sobre diferentes campos de aplicación de la Tecnología.
- Con el fin de preservar su funcionamiento independiente y su oferta educativa propia, el campus debía permanecer al margen de acuerdos con otros centros, plataformas e instituciones académicas, muy habituales en este sector.
- Los alumnos debían ser tratados como alumnos con necesidades de formación diferentes y con altas expectativas, y no sólo como "clientes". En este sentido, el tutor priorizaría el contacto personalizado con sus alumnos y aportaría el entusiasmo necesario por las materias que imparte mientras que la administración del campus apostaría más por una gestión y atención al alumno personalizada, huyendo de los procesos automáticos habituales en la mayoría de plataformas educativas.
Para cumplir con todos estos requisitos, se hizo necesario contar con el desarrollo propio de una plataforma de eLearning que se ajustase perfectamente a las necesidades actuales, además de las futuras. En lugar de crear un portal educativo con una gran exposición de ofertas académicas, buscador de cursos, servicios de empleo y orientación profesional (como suele ser el caso), se optó más bien por crear un campus virtual reinventado y dedicado exclusivamente a ofrecer una oferta formativa muy seleccionada que atendiese las necesidades de aficionados, estudiantes y profesionales con una idea concreta de qué estudiar.
En junio de 2014 ya estaba funcionando el nuevo campus y ofreciendo el primero de los cursos online: Arduino, la tecnología al alcance de todos. Que obtuvo una gran aceptación, especialmente por parte de la comunidad educativa de profesores de tecnología de ESO. Luego le siguieron otros cursos más de temática similar y varios niveles.
El Campus Tecnológico ya ha cumplido los 6 años, y al día de hoy ha conseguido destacar como un campus en la modalidad elearning o formación online guiada por expertos dentro del ámbito de la tecnología y que cuenta con más de 2.300 matriculaciones y 200 ediciones de sus cursos.
Debido a la diferencia de horarios que rigen la actividad de los miembros del campus, no nos es posible ofrecer un número de contacto telefónico. Pero hacemos disponible los medios necesarios para el contacto directo con todos los que colaboramos en el campus, incluido el director del campus.
Director del campus: Lorenzo M. Oliver
Email: lorenzo[arroba]campustecnologico.es
Si eres miembro registrado del campus, también puedes contactar con el director a través de su correo interno del campus.
Campus Tecnológico se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento del nuevo reglamento de la Unión Europea 2016/679 (GDPR) y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas (+ Información)
Si tienes alguna duda o deseas más información acerca de los cursos y las actividades del campus, envíanos por favor un correo electrónico a la siguiente dirección email: info[arroba]campustecnologico.es