¿Qué es micro:bit? El BBC micro:bit® es un ordenador programable de pequeño tamaño y bajo precio con detección de movimiento, una brújula incorporada y tecnología Bluetooth creado para la enseñanza. Es el resultado de la colaboración innovadora entre 29 socios, incluidos British Council, ARM, Barclays, BBC, Amazon, element14, Freescale, la Universidad de Lancaster, Microsoft, Nordic Semiconductor, Samsung, ScienceScope, Technology Will Save Us y Wellcome Trust con el objetivo de inspirar entre los más jóvenes la creatividad digital y desarrollar una nueva generación de pioneros de la tecnología. Micro:bit se está utilizando ampliamente en escuelas de todo el mundo, desde Finlandia e Islandia a Singapur y Sri Lanka. 780.000 niños en Reino Unido ya la están usando.
Tiene un entorno de programación gráfico propio, un editor de bloques de JavaScript muy sencillo pero potente desarrolado por MakeCode de Microsoft. También se puede programar con Scratch y con un editor de Python desarrollado por la comunidad global de Python, que permite un nivel más avanzado en la programación. No se requiere ningún software.
Son muy numerosos los kits que hay en el mercado para aprender a programar con micro:bit, por lo que no será difícil que cada uno de los alumnos pueda elegir el que más se adecue a su gusto y posibilidades económicas. En cualquier caso, se recomiendan los siguientes...
IMPORTANTE: No es necesario hacer todas y cada una de las prácticas propuestas en todas las unidades didácticas del curso, si bien es cierto que cualquiera de los kits básicos que se mencionan se pueden llevar a cabo prácticamente el 90% de las prácticas. Se han añadido otras prácticas con el objetivo de que el alumno las conozca aunque no las monte.