Loading...
  • Image 01

  • Image 02

  • Image 03

  • Image 04

  • Image 05

  • Image 06

Curso Aprende a programar en Python desde cero

Programación Python


Curso Python, para todo aquel que quiera iniciarse en la programación o quiera enseñar a programar.

Python es un ​lenguaje de programación​. Los lenguajes de programación son lenguajes que pueden ser interpretados por máquinas y a su vez pueden ser leídos y escritos por humanos. Evidentemente, es necesario comprender el lenguaje para poder leerlo y escribirlo, de la misma forma que es necesario saber un idioma para hablarlo y entenderlo. Pero, como lenguaje de programación, Python tiene muchas ventajas frente a otros lenguajes habitualmente usados (C, C++, Java, JavaScript…). La principal de todas es una consecuencia lógica de cómo fue creado. Python surgió a finales de los ochenta, creado por Guido van Rossum, con la intención de convertirse en un lenguaje de programación con una sintaxis que favoreciese un código legible. Es decir, Python se caracteriza por ser un lenguaje fácil de leerse y escribirse. Los programadores usan a veces la expresión “Python se lo traga todo”, ya que en Python son válidas muchas expresiones que darían error en otros lenguajes.

Ésto no quiere decir que Python sea un lenguaje para aprender a programar, para niños o sin potencial. Python es un lenguaje de programación ​multipropósito​, podemos utilizarlo para programar aplicaciones, videojuegos, animaciones, páginas web, simples scripts de texto… Es muy usado en el entorno profesional y en el educativo.

Así mismo, Python es un lenguaje pensado para ser interpretado, es decir, poder ser ejecutado directamente mediante un intérprete sin tener que compilarlo y convertirlo a lenguaje máquina.

Python resulta un lenguaje tremendamente útil y sencillo para múltiples aplicaciones y permite centrarse más en ​cómo se ejecuta​ y menos en ​cómo se escribe correctamente​. Mi experiencia con otros lenguajes me dice que se emplea mucho tiempo en aprender la sintaxis, por lo que los cursos sobre los mismos suelen enseñar poco a cómo pensar y programar y se centran en aprender a escribirlo, es decir, picar código (expresión que se usa en programación para definir al hecho de programar en un lenguaje concreto sin hacer cosas realmente interesantes).

Al aprender Python, el usuario se puede centrar más en ver la utilidad que en aprender cientos de cosas que no aparentan utilidad ninguna. Digamos que facilita un aprendizaje similar al que se dá cuando se aprende a hablar: primero aprendes a decir cosas útiles y posteriormente ya vas interiorizando la gramática y cómo se estructura el lenguaje, pero lo primero es decir “hambre”, “sueño”, “caca”..


Para inscribirte al curso, pulsa la opción MATRICULACIÓN del módulo superior de esta página



Presentación del curso



ESTE ES UN CURSO TUTORIZADO Y EN LÍNEA:

- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.

- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.

El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de auto-formación.

* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga.




FUNCIÓN AVISOS: Si te registras o inicias sesión, podrás activar un aviso para este curso
Si quieres, contacta con nosotros vía email:
cursos@campustecnologico.es
¿Quieres que te avisemos de los nuevos cursos?
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos (dirección de correo) es para enviarte nuestros boletines sobre nuevos cursos en el Campus Tecnológico. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Podrás darte de baja en cualquier momento a través del enlace correspondiente en todos los boletines. También podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@campustecnologico.es

Contacta y síguenos...

Correo Twitter
Youtube Instagram