Material necesario:
- Si vas a comprar una nueva placa RP te recomiendo Raspberry Pi 4, con al menos 4Gb de RAM aunque el curso se puede hacer perfectamente con cualquiera de los modelos 3 (incluso con el 2).
- Fuente de alimentación de 5V con conector micro-USB con al menos 2A (mejor 2.5A) y 3A con USB-C para la Raspberry 4.
- Tarjeta SD de al menos 16 GB o más (recomendados 32Gb con un máximo 128Gb). Se recomienda de clase 10 por su velocidad. La calidad de la tarjeta es crítica, en tarjetas baratas con problemas de rendimiento nos vamos a encontrar cuelgues inesperados e incluso puede que no arranque.
... y si la vas a usar como un ordenador:
- Monitor y cable HDMI (o adaptador VGA. Existen muchos tipos de conversores, pero no todos funcionan bien con cables largos).
- Teclado y ratón USB (mejor si es inalámbrico, porque consume menos).
Componentes básicos (no se necesitan para superar las tareas del curso):
- LEDs de colores, resistencias variadas, pulsadores, LED RGB, servo, protoboard, cables de conexión y pantalla LCD I2C.
Materiales opcionales:
- Una caja o carcasa (para evitar problemas, es muy fácil hacer un contacto con algo metálico), también te puedes imprimir o montar una.
- Conexión a la red: Cable ethernet o dongle Wifi.
- Hub USB con alimentación, así podremos añadir más dispositivos y evitaremos cargar la potencia de la Raspberry.
Materiales para realizar los proyectos opcionales:
Dado que a lo largo del curso se tratan muchos proyectos diferentes, se incluirá en la documentación de cada uno de los proyectos una lista de los materiales requeridos para montarlo. Estos materiales y los proyectos NO son necesarios para superar los tests y tareas del curso.
La Raspberry Pi es un mini-ordenador de placa reducida de bajo coste, con sistema operativo Linux y que cuenta con una numerosa comunidad de entusiastas por las enormes opciones que trae consigo. Cuenta con una serie de conexiones o puertos de entrada y salida de propósito general o GPIO, que nos permiten hacer todo tipo de interfaces hardware, como el control de otros dispositivos, encendido y apagado de luces, proyectos de domótica, máquina de juegos, sistema de videovigilancia, servidor NAS, etc. Incluso convertir la Raspberry Pi en un Media Center para reproducir películas.
Los objetivos que se pretenden alcanzar en este curso de Raspberry Pi son:
- Familiarizarse con la plataforma Raspberry Pi, aprendiendo a instalarle diversos sistemas operativos y a usarla para diferentes fines.
- Aprender a ejecutar programas sencillos (shell, Python).
- Aprender a montar proyectos electrónicos que se puedan controlar desde la Raspberry Pi.
En este curso online de Introducción al uso de la Raspberry Pi, el alumno encontrará los textos de estudio, propuestas de prácticas y ejercicios necesarios para que haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias profesionales o personales. Durante el tiempo que dura el curso, el alumno podrá comunicarse con el tutor experto a través del correo interno del campus con el objetivo de aclarar conceptos, resolver dudas y guiar en la realización de las actividades. Además, podrá comunicarse con sus compañeros del curso para intercambiar experiencias y conocimientos.
ESTE ES UN CURSO TUTORIZADO Y EN LÍNEA:
- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.
- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.
El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de auto-formación.
* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga.