Un microbot es algo más que un juguete. En un robot convergen diferentes especialidades que cumplen con las expectativas de todos los aficionados y entusiastas de la tecnología en general. En la enseñanza, la microbótica cubre prácticamente todos los contenidos de la asignatura de tecnología en los ciclos formativos de ESO, Bachiller y Formación Profesional de Grado Medio:
- Diseño y fabricación. Todo robot se forma a partir de una estructura que aloja al resto de elementos. Esta puede diseñarse y fabricarse según los gustos, criterios y necesidades del interesado.
- Mecánica. Sea el tipo de robot que sea, seguro que emplea dispositivos como motores y actuadores, que le doten de tracción y le permitan realizar todo tipo de movimientos y maniobras.
- Electricidad/Electrónica. El robot tiene que interactuar con el entorno que le rodea. Para ello precisa de dispositivos y sensores electrónicos que le permitan detectar obstáculos, medir distancias respecto a un objeto, conocer en qué posición se encuentra, detectar sonidos, identificar voces, etc.
- Programación. Tanto los dispositivos mecánicos como los electrónicos tienen que relacionarse entre sí en aras a realizar un trabajo. Para ello se emplea una tarjeta controladora que, bajo la acción de un programa, se encarga de leer y evaluar el estado de los diferentes sensores para poder realizar las maniobras, movimientos o acciones que fueran necesarias.
Los robots experimentales están orientados a la enseñanza de la robótica y a esas especialidades que acabamos de comentar. Un robot didáctico debe cumplir con una serie de requisitos:
- Debe ser ampliable. Además de los dispositivos que traiga de serie se le debe poder añadir otros nuevos con objeto de proporcionarle nuevas prestaciones.
- Debe ser programable. El mismo robot puede hacer múltiples tareas en función del programa que se grabe sobre su tarjeta controladora en un momento dado.
- Debe ser autónomo. En robot no puede estar permanentemente “enganchado” a un ordenador. Una vez grabado un programa, el robot debe poder desenvolverse con total autonomía.
- Debe suministrarse desmontado. Bajo nuestro punto de vista un robot didáctico debe ser montado por su “dueño”. Esto supone una valiosa experiencia añadida y un excelente conocimiento de sus prestaciones, fallos y posibles mejoras.
Todos estos son los objetivos que pretendemos cubrir con el presente curso de robótica. Trataremos de explicar diferentes tipos de motores, actuadores y sensores. También propondremos diferentes lenguajes o entornos de programación y hablaremos de distintas tarjetas controladoras.
ESTE ES UN CURSO TUTORIZADO Y EN LÍNEA:
- Tutorizado porque está atendido por un tutor experto que te guiará en la realización de las actividades, te aclarará los conceptos y resolverá tus dudas diariamente a través de la mensajería interna del campus.
- En línea porque su formato permite que cada alumno acceda desde su casa y haga un aprovechamiento del curso a su ritmo, con el horario que más le convenga según sus circunstancias personales o profesionales.
El curso tiene una fecha de inicio y de finalización porque es el tiempo de tutoría que dispondrás en el curso y te ayudaremos a que lo termines en ese plazo (*). Desconfía de los cursos "enlatados" y de auto-formación.
* Si no puedes terminarlo a tiempo, ningún problema: solicita un emplazamiento o prorroga.